Lesiones deportivas

contracturas musculares, dolor miofascial, rotura de fibras, tendinitis, esguince, luxaciones, fascitis plantar
header scripts tz toolkit
contracturas musculares, dolor miofascial, rotura de fibras, tendinitis, esguince, luxaciones, fascitis plantar
En SOÑEIRO fisioterapia, mediante aplicación de terapia manual y agentes físicos, como electroterapia, termoterapia (calor), de terapia manual, hidroterapia y ejercicios terapéuticos, logramos la recuperacion y readaptacion del deportista, quien podrá disfrutar plenamente de su afición o lograr las metas propias del deporte de élite.
La fisioterapia deportiva o masaje deportivo es una terapia manual profunda e intensa que se caracteriza por la aplicación de compresiones, fricciones, presiones… con efectos básicamente analgésicos en los grupos musculares con mayor tono muscular debido a la alta carga que habitualmente soporta el deportista.
El masaje deportivo es un tipo de masaje del aparato musculo esquelético centrado en aquellos deportistas habituados a entrenar por tener con objetivos competitivos, como carreras en longitud, vallas, competiciones de ciclismo, de triatlon, duatlon, marathon, … .
El masaje de descarga sirve para evitar lesiones y aumentar el rendimiento muscular vdel deportista, acelerando la recuperación. Sus objetivos principales son:
Los beneficios del masaje deportivo o masaje de descarga son, entre otros:
Tratamos lesiones deportivas: contracturas musculares, roturas de fibras, esguinces de tobillos, tendinitis, dolor miofascial, fascitis plantar, sobregarga muscular, acondicionamiento físico.
La fisioterapia es muy recomendable, tras sufrir un accidentes de tráfico, para la recuperación de las lesiones más frecuentes:
En SOÑEIRO Fisioterapia somos especialistas en el tratamiento de lesiones y traumatismos y secuelas causados por los accidentes de tráfico:
Cuanto antes se empiece con la rehabilitación, antes se producirá la recuperación. Por ello, lo recomendable sería un inicio del tratamiento fisioterapeutico inmediato o poco después de haberse producido el accidente de tráfico.
Durante la práctica de actividades deportivas, sea profesional o por simple afición, las articulaciones, los músculos, los ligamentos y los tendones son sometidos a importantes tensiones biomecánicas importantes. » Read more
Los dolores vertebrales, neuromusculares y los dolores articulares (artritis, artrosis, artritis, traumáticos, fibromialgias, fatiga crónica, …) son frecuentes en nuestromodo de vida sedentario, con jornadas laborales largas, junto con el trabajo doméstico.
El dolor muscular y el dolor crónico de espalda, hombros o rodillas es un problema generalizado, a causa de problemas cervicales o de lesiones en la columna vertebral que pueden estar originados por factores de tipo mecánico (exposición a vibraciones, el manejo, levantamiento y sostenimiento de cargas, posturas inadecuadas repetidas, debilidad muscular, … o factores psicológicos (estrés). Si a lo largo del tiempo no se corrigen estos factores, la lesión se agrava al afectar al nervio.
El dolor en los hombros, codos, pies y dedos y en las manos, rodillas y caderas, rodillas, pueden también estar ocasionados por un problema de espalda no corregido que se mantiene en el tiempo.
La medicina moderna no encuentra fáciles soluciones para eliminar estas frecuentes molestias
Debidamente diagnosticado y aplicado por un fisioterapeuta especializado, el tratamiento físico resuelve de forma eficaz gran cantidad de patologías causantes de dolor y disfunción, como -además de las relacionadas anteriormente- contracturas musculares, esguinces, desviaciones, tendinitis y otros procesos que afectan a músculos y articulaciones.
Especialmente, los dolores o malestar en el aparato locomotor como consecuencia de traumatismos, sobreesfuerzos, el mantenimiento de posturas incorrectas o movimientos repetitivos, pueden ser tratadas mediante manipulaciones, masaje, estiramientos, aplicación de frío, calor o corrientes eléctricas.